En Tigre encontramos la Estación Fluvial de donde salen lanchas de pasajeros para visitar los recreos en las islas o recorremos el paseo costero, gastronomía, Museo Naval de la Nación, Museo de Arte de Tigre con su imponente edificio.
Más adelante cruzamos un gran puente sobre el Río Reconquista -Pista Nacional de Remo- y recorremos una zona de barrios privados y centros comerciales. Rincón de Milberg, Nordelta, Villanueva, Villa La Ñata y Dique Luján.
Villa La Ñata es un pequeño pueblo con quintas, guarderías náuticas y un centro gastronómico sobre el Canal Villanueva.
MASCHWITZ Y ESCOBAR
Siguiendo las vías del Ferrocarril Mitre que va rumbo a Rosario encontramos los barrios de quintas de Maschwitz con grandes arboledas y mucho verde. Cruzamos la deteriorada Ruta 26 y luego la estación de tren con un gran parque público. En la calle Mendoza hay un centro gastronómico que tiene mucho público los fines de semana.
Siguiendo el asfalto bordeamos un jardín municipal, la Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz que es buen lugar para caminar y observar aves, también tiene un sector con mesas para hacer un picnic. Está junto al reconstruido Puente de la Arenera, cruzando el Arroyo Escobar.
Ahora encontramos el acceso al nuevo barrio cerrado Puerto de Lagos y más adelante el camino va entre quintas con grandes arboledas hasta que llegamos a la Ruta 25 y al barrio residencial El Cazador sobre las barrancas del Río Luján.
Desde el centro comercial de Escobar podemos ir visitar el Parque Temaiken, y en octubre con la llegada de la primavera la Fiesta Nacional de la Flor.
La Ruta 25 nos lleva hasta el Río Paraná de las Palmas luego de bajar su barranca y cruzar un gran puente de hormigón. Al final del recorrido encontramos un poblado sencillo con lugares para pasar un rato, comer algo, navegar el río en catamarán.