Un recorrido por la Ruta Nacional 60 que une las ciudades de Tinogasta y Fiambalá. El camino es asfaltado y con poco desnivel. Un gran valle árido con escasa vegetación donde hay pequeños poblados, algunas históricas iglesias, fincas con sus cultivos.
CUESTA DE ZAPATA
Descendemos la Quebrada de Belén y vamos pasando pequeños poblados hasta llegar a Belén y Londres. La Ruta 43 asciende hasta la Puna Catamarqueña y Antofagasta de la Sierra.
Visitamos el sitio arqueológico El Shinkal y emprendemos la aventura de la Cuesta de Zapata, un camino abandonado con tramos de arenales, cornisas, pampas desoladas, subidas y sectores con derrumbes que alcanza los 1.800 msnm y termina en una furiosa bajada hacia Tinogasta.
TINOGASTA Y FIAMBALA
La Ruta del Adobe une Tinogasta, la Ruta Nacional 60 y Fiambalá pasando por pequeños poblados como El Puesto, el Oratorio de Orquera, la Capilla de Andacollo, las ruinas de Watungasta, la iglesia de Anillaco, el Río La Troya.
En Fiambalá podemos visitar el Museo del Hombre y subir a las increíbles Termas de Fiambalá, las dunas de Tatón.
PASO SAN FRANCISCO
La Ruta Nacional 60 asciende hasta cruzar a Chile por el Paso San Francisco a 4.700 msnm. Recorre una zona extremadamente árida, quebradas, salinas, cerros de colores. Va junto al Río Guanchin, Loro Huasi, la Quebrada Las Angosturas, Cortaderas.
FIAMBALA A CHILECITO, LA RIOJA
La ruta de ripio es solitaria, une Tinogasta con Chilecito y durante muchos kilómetros no se divisa nada. Villa Luján, Banda de Lucero, hasta llegar al balneario de Costa de los Reyes.
Al sur ya en territorio riojano legamos a Campanas, la Cuesta La Aguadita, Famatina y Chilecito.