SAN CARLOS DE BARILOCHE
San Carlos de Bariloche, Avenida Bustillo, Puerto Pañuelo, Hotel Llao Llao, Colonia Suiza, Cerro Catedral, Cerro López, Lago Perito Moreno, Lago Nahuel Huapi, Dina Huapi, Ruta Nacional 40. Excursiones náuticas nos llevan hacia Puerto Blest y Lago Frías, Paso Pérez Rosales (cruce andino), Peulla y Petrohue (Chile).
La Ruta Nacional 40 ingresa en la Provincia de Neuquén y sube bastante, llegamos al Camping Los Cipreses y un poco más adelante a Don Horacio, sobre las costas del lago andan unos cauquenes y sus crías.
Puerto Manzano, Cerro Bayo y su centro de sky, Villa La Angostura, Bahía Mansa, el bosque andino es impenetrablemente denso. Podemos recorrer los senderos de la Península de Quetrihué hasta el Parque Nacional Los Arrrayanes donde encontramos ejemplares de más de 600 años.
CAMINO SIETE LAGOS
El Camino de los Siete Lagos recorre 110 kms. de asfalto en el bosque andino. Vamos encontrando los Miradores al Lago Nahuel Huapi, Lago Correntoso, Lago Espejo, Laguna Bailey Willis, Lago Espejo Chico. Un desvío se dirige a la pequeña Villa Traful y Lago Traful.
A mitad de camino encontramos la preciosa quebrada del Río Pichi Traful, Camping Pichi Traful, Lago Villariño con su camping libre, Lago Falkner, Lago Escondido, cascada Vulliñanco, Lago Machonico. Un nuevo desvío conduce al Lago y Villa Meliquina, y sigue camino hacia el Paso Córdoba.
En Villa Río Hermoso ingresamos hacia el Lago Hermoso y su camping. Luego seguimos hacia Arroyo Partido, valle del Arroyo Pil Pil, acceso a Quila Quina y al Cerro Chapelco, eterna bajada hacia el Lago Lacar y San Martin de Andes.
SAN MARTIN DE LOS ANDES Y JUNIN DE LOS ANDES
Al oeste el camino nos lleva bordeando los Lagos Lacar y Lago Nonthue hacia el Paso Hua Hum. También podemos rodear el lago y subir hasta las Termas de Queñi o acampar en Chanchi y en Pucará.
Al norte de San Martín de los Andes un bello circuito llega a Laguna Rosales y a Lago Lolog con sus playas de piedra, el pequeño y agreste camping de Puerto Arturo.
La Ruta 61 une los Lago Curruhue Chico, Curruhue Grande, Laguna Verde, escoriales y termas, y las vistas del Volcán Achen Ñiyeu. Al final se pasa el puesto de Gendarmería Nacional y se puede cruzar el Paso Carirriñé.
Volviendo a la Ruta seguimos hasta Junín de los Andes, el Río Chimehuin, el Parque Nacional Lanin, el Lago Huechulafquen y el Lago Paimún con su capilla y el muelle de Puerto Canoa.