CUESTA DEL OBISPO
Los valles calchaquíes se extienden recorriendo Salta, Tucumán y Catamarca, desde La Poma a 3.000 msnm hasta los 1.250 msnm de Belén. A lo largo del asfalto y el ripio de la Ruta Nacional 40.
Partiendo de la Ciudad de Salta ascendemos por la Ruta 33 a través de la Quebrada de Escoipe y la Cuesta del Obispo hasta los 3.457 msnm. El primer tramo será de verdes intensos y camino de asfalto, hasta llegar a El Maray donde hay un hospedaje.
Luego pasamos el comedor Margarita y el camino de ripio asciende en un zigzag, Ingresamos al Parque Nacional Los Cardones y llegamos a la pequeña capilla junto a la piedra de molino. En el descenso recorremos la Recta del Tin Tin y sus serranías de colores.
PAYOGASTA Y CACHI
Cachi es una localidad que mezcla lo colonial e indígena, sus casas blancas, aberturas de madera rústica y gruesa, sus pircados, su museo arqueológico e iglesia. Podemos recorrer Cachi Adentro entre fincas y viñedos. Hacia el norte, la Ruta Nacional 40 asciende a La Poma y el Abra del Acay.
QUEBRADA DE LAS FLECHAS
Hacia el sur, a Ruta Nacional 40 es de ripio y arenosa, son 170 kms siguiendo el curso el Río Calchaquí, fincas y sus pequeños valles.
Pasamos por el sitio arqueológico de La Paya, la Quebrada de El Coite, Seclantás y sus artesanos, Molinos con su iglesia y su criadero de vicuñas, Angastaco y los colorados, la impresionante Quebrada de las Flechas, parajes como Santa Rosa, La Merced, los viñedos de San Carlos donde vuelve el asfalto y Animaná.
CAFAYATE
Cafayate este rodeado de viñedos y bodegas que podemos visitar, también quebradas, cascadas y una zona de arenales que ofrecen distintos paisajes.
QUEBRADA DE LAS CONCHAS
Por la Ruta Nacional 68 vamos a la Quebrada de las Conchas, el anfiteatro, la garganta del diablo y el pequeño poblado de Alemania.
Hacia el sur encontramos Tolombón, las Ruinas de Quilmes, Amaicha del Valle, se puede cruzar el infiernillo a 3.000 msnm hacia Tafi del Valle o ingresar en Catamarca por Fuerte Quemado, Santa María, termas de Hualfin, Quebrada de Belén.